Aunque Object Freezer está diseñado con el propósito de eliminar la preocupación de los programadores por los sistemas de almacenamiento de objetos y la complejidad de su mantenimiento, almacenar los objetos en una base de datos relacional nos permite ejecutar sobre ésta las optimizaciones que ofrece la gestión de bases de datos de este tipo:
Ya que Object Freezer sólo realiza operaciones de alta, baja y lectura sobre los registros (además de las comprobaciones de esquema), es recomendable dar a Object Freezer un usuario que sólo tenga permisos para estas acciones, de forma que el esquema no pueda ser modificado, lo que implica mayor seguridad y rendimiento al ahorrar comprobaciones.
Aunque Object Freezer ya implementa una caché de objetos, es posible utilizar los sistemas de caché propios de los RDBMS y los sistemas de clúster (RAC de Oracle, NDB de MySQL, etc) y replicación que proveen.
Estas ventajas también están disponibles sobre CouchDB, aunque de otro modo: a pesar de que la propia base de datos ofrece replicación y clustering, al ser accesible a través de HTTP/REST es posible aplicar las restricciones que propone Roy Fielding: visibilidad, disponibilidad (una base de datos en CouchDB puede ser explotada incluso desde el lado del cliente a través de JavaScript/AJAX), rendimiento y escalabilidad, a través de proxies y cachés HTTP.
El sharding es una técnica de optimización del rendimiento en entornos de escalabilidad horizontal, que se basa en el particionamiento de las bases de datos, almacenando las partes en diferentes servidores, en orden a algún criterio lógico como la primera letra de alguna fila o la ubicación geográfica del cliente. Object Freezer-Relational puede ser utilizado en entornos de este tipo. Al descomponer los objetos, podemos acceder a su información desde SQL, por lo que se pueden particionar las bases de datos en orden a las clases (todos los objetos de la clase Cliente en un servidor, todos los objetos de la clase Producto en otro...), a los objetos (aquellos cuyo ID comience por A en un servidor, los que empiecen con B en otro...) o incluso a las propiedades (todos los objetos con la propiedad categoría igual a "coches" en un servidor, igual a "electrónica" en otro...). De cualquier modo, el sharding es una técnica útil sólo en sistemas con una gran cantidad de información que manejar y unas necesidades de rendimiento y disponibilidad muy exigentes.